|
|||||||||
Seminario de Actualización Tributaria y Normas Internacionales de Información Contable y Financiera para Pymes (NIIC's Y NIIF's), basado en el material oficial del IASB | |||||||||
Sin lugar a dudas es un tema de mucha actualidad y gran necesidad por parte de los contadores públicos y revisores fiscales de la región, sobre todo en estos momentos en los cuales Colombia es considerada como un importante destino de inversión por parte de la comunidad internacional, y debido a la decisión por parte de las autoridades de converger hacia normas internacionales de contabilidad (NIIF y NIIF para PYMES). | |||||||||
Sesión teórica: sábado 27 de agosto de 8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 2:00 - 6:00 p.m. Sesión de actualización tributaria: jueves 01 de septiembre de 8:00 a.m -12:00 m. y 2:00- 6:00 p.m. Conferencista: Gustavo Humberto Cote Peña (Colombia) Taller práctico con desglose de la norma: lunes y martes de 6:00 a 9:00 p.m., desde el 29 de agosto hasta el 04 de octubre (excepto los días 19 y 20 de septiembre). Conferencista: José Javier Jiménez Cano (España) Perito Mercantil Universidad de Oviedo (España), título convalidado por el Ministerio de Educación de Colombia como Administrador de Empresas, formación profesional en Administración de Empresas Universidad Laboral de Toledo. Consultor empresarial de ME consultores Oviedo España, Gerente de PYMES en la provincia de Toledo desde 1993 a 2009, miembro desde 1996 del Ilustre Colegio de Titulares Mercantiles de Madrid en procesos societarios, valoración de empresas, análisis económico financiero, peritaciones para concursos de acreedores. Posee gran experiencia en la implantación de Normas Internacionales de Contabilidad (NIC-NIIF) en España.
|
|||||||||
|
|||||||||
Beneficios
Durante el seminario, lo llevaremos a comparar la elaboración actualmente de la contabilidad en Colombia basada en hechos pasados con un gran número de normas y reglas, con la implantación de contabilidad basada en la predicción de los flujos o rentas a obtener en el futuro por la empresa, con herramientas financieras de alta calidad, basada por lo tanto en principios contables, con la finalidad última de que los usuarios finales de la contabilidad estén en disposición de tomar mejores decisiones tanto internas como externas, el objetivo último de la contabilidad ha de ser siempre el usuario a quién va dirigida.
Objetivos generales del seminario
Convocar al mayor número posible de contadores públicos y revisores fiscales con la inquietud de tener conocimiento de los nuevos métodos de gestión enfocados al logro de mejorar los resultados operativos empresariales, llevándoles a través del planteamiento a la reflexión sobre los sistemas gerenciales implantados actualmente, y con la finalidad última de incrementar el valor económico de las empresas en la zona, usando para ello una contabilidad basada en criterios financieros facilitadores de la toma de decisiones, bien diferenciada de la normativa fiscal.
Contenido del taller práctico
Metodología: |
|||||||||